Buscar
Luces del alma desde el confinamiento
Este es un libro escrito en los meses más agudos de la pandemia por el Misionero comboniano P. Antonio Pavía, que, a consecuencia de la patología adquirida durante sus años de misión en Ecuador, ha sufrido un confinamiento especialmente rígido. Este experto en convertir en alimento espiritual la sabiduría acumulada por la palabra contemplada, como diría Santo Domingo de Guzmán, nos ofrece un cielo abierto donde la presencia de las “luces del alma” ya han sido tatuadas con entusiasmo en nuestros corazones.
Un libro para las personas de esperanza tranquilizadora y optimista que anhelamos reavivar esa llama que arde y anticipa nuestra capacidad de acercarnos a Dios, que es ternura cuando somos frágiles y fuertes a la vez.Religación y teología en Xavier Zubiri
Esta obra intenta sintetizar la teología de Xavier Zubiri (1898-1983) como doctrina de la deificación a partir del concepto de religación, que nuestro autor desarrolló en un artículo famoso en 1935, en el que nos sitúa ante el problema de Dios en una época que ya empieza a ser secularista.
Profetas
Ruge la tormenta y la barca se ve amenazada con ser engullida por las olas, y Jesús duerme. La tempestad que sacude y parece tragarse al pequeño pueblo de la Iglesia es el bullicio de los pueblos que se levantan contra el Señor y su Mesías. Es de noche no se ve el horizonte. A duras penas se sostiene la barquichuela sobre las olas, y Jesús duerme. Los discípulos desorientados no entienden la aparente indiferencia de su maestro. Le despiertan. Pero Jesús se alza majestuoso ¿porque tenéis miedo hombres de poca fe? El es Señor del mar y de la historia. Una sola palabra suya desarma la tormenta. Nada hay que temer. Cristo es el Señor. El justo no teme ni se angustia porque las fuerzas del mal parezcan prevalecer. La Iglesia siempre estará bajo tormenta pero tiene al Señor.
Últimos comentarios
- Adriel Sangronis en Los “siete demonios” de la incredulidad
- Fundacion Crowdfunding en Récord de donaciones en la Gran Recogida de alimentos, «pero hace falta más»
- Santiago L.Pizarro en El Parlamento Europeo condena la sentencia provida del Tribunal Constitucional de Polonia
- Carmen en SE BUSCAN «SIERVOS INÚTILES»
Todos los artículos de BuenaNueva
BuenaNueva 45
Entrevista a Víctor y Carlos, reclusos
No es tan difícil llegar a estar en la cárcel Se llaman Víctor y Carlos y se encuentran cumpliendo una pena privativa de libertad. Saben de exilio, de soledad, ...Artículo completo
Entrevista a David López Carrasco, seminarista
“¿Qué hay mejor que dar la vida por el otro?” David es cordobés, y desde hace dos años vive en Madrid, en el Seminario Redemptoris Mater Nuestra Señora de ...Artículo completo
Entrevista a Amalia Béthencourt Cavestany, evangelizadora en el barrio de Chueca (Madrid) y en Ibiza
“No hay salario ni satisfacción tan grande como estar unida a Dios” ¡Qué triste es un hombre sin esperanza! Deambula por la vida creyendo que vive en un ...Artículo completo
La humildad es la verdad
En el artículo del número anterior de nuestra revista quedó un tanto obscura la distinción que hacíamos entre humildad positiva, humildad cabizbaja y humildad creativa. Vamos a tratar de ...Artículo completo
“… Por los elegidos”
Dicen los exegetas que las dos cartas del apóstol Pablo a Timoteo son las más autobiográficas. En ellas vemos al apóstol abrirse confidencialmente a su gran e íntimo amigo ...Artículo completo
La dolorosa experiencia del exilio
“¡Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera! Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me paralice la mano derecha…” (Sal 136, 4-5). Ningún creyente que se ...Artículo completo
El ciprés y el mirto
Una de las concepciones judías más diferenciadas de las antiguas filosofías es su comprensión de la Historia como una fecha que se tiende linealmente dando lugar al tiempo. El ...Artículo completo
La santidad del matrimonio cristiano “Cásate y sé sumisa”. Polémica, ¿por qué?
Se ha publicado en España un libro de la periodista italiana Costanza Miriano, “Cásate y sé sumisa”. En Italia ha sido un best-seller, aquí ha conseguido que la “progresía” ...Artículo completo
¿Quién mueve los hilos de la Organización Mundial de la Salud? La educación sexual de la infancia y adolescencia
La OMS ha emanado un documento en la segunda quincena de octubre (2013), cuyo título es Standard for Sexual Education in Europe, con poca repercusión en los medios de ...Artículo completo
Ortorexia: Cuando comer sano se convierte en obsesión
La preocupación por comer sano es algo positivo; pero cuando se convierte en la principal obsesión de una persona, estamos ante una enfermedad seria. En 1997, el psicólogo americano, ...Artículo completo