Buscar
Luces del alma desde el confinamiento
Este es un libro escrito en los meses más agudos de la pandemia por el Misionero comboniano P. Antonio Pavía, que, a consecuencia de la patología adquirida durante sus años de misión en Ecuador, ha sufrido un confinamiento especialmente rígido. Este experto en convertir en alimento espiritual la sabiduría acumulada por la palabra contemplada, como diría Santo Domingo de Guzmán, nos ofrece un cielo abierto donde la presencia de las “luces del alma” ya han sido tatuadas con entusiasmo en nuestros corazones.
Un libro para las personas de esperanza tranquilizadora y optimista que anhelamos reavivar esa llama que arde y anticipa nuestra capacidad de acercarnos a Dios, que es ternura cuando somos frágiles y fuertes a la vez.Religación y teología en Xavier Zubiri
Esta obra intenta sintetizar la teología de Xavier Zubiri (1898-1983) como doctrina de la deificación a partir del concepto de religación, que nuestro autor desarrolló en un artículo famoso en 1935, en el que nos sitúa ante el problema de Dios en una época que ya empieza a ser secularista.
Profetas
Ruge la tormenta y la barca se ve amenazada con ser engullida por las olas, y Jesús duerme. La tempestad que sacude y parece tragarse al pequeño pueblo de la Iglesia es el bullicio de los pueblos que se levantan contra el Señor y su Mesías. Es de noche no se ve el horizonte. A duras penas se sostiene la barquichuela sobre las olas, y Jesús duerme. Los discípulos desorientados no entienden la aparente indiferencia de su maestro. Le despiertan. Pero Jesús se alza majestuoso ¿porque tenéis miedo hombres de poca fe? El es Señor del mar y de la historia. Una sola palabra suya desarma la tormenta. Nada hay que temer. Cristo es el Señor. El justo no teme ni se angustia porque las fuerzas del mal parezcan prevalecer. La Iglesia siempre estará bajo tormenta pero tiene al Señor.
Últimos comentarios
- Adriel Sangronis en Los “siete demonios” de la incredulidad
- Fundacion Crowdfunding en Récord de donaciones en la Gran Recogida de alimentos, «pero hace falta más»
- Santiago L.Pizarro en El Parlamento Europeo condena la sentencia provida del Tribunal Constitucional de Polonia
- Carmen en SE BUSCAN «SIERVOS INÚTILES»
Todos los artículos de BuenaNueva
Escrituras
El síndrome del cireneo
El corazón de la vida es el amor. Y “el amor está en esto”, dice san Juan (1Jn 4,10). Si supiéramos qué es ese “esto” en que consiste el ...Artículo completo
El carcelero pidió una luz
el mundo está en tinieblas y los suyos no lo recibieron Los hechos, narrados precisamente por los Hechos de los Apóstoles (16,25-40), sucedieron así: Pablo y Silas —que es ...Artículo completo
Bienaventurados los mansos
Por el espíritu de suavidad y delicadeza que impregna su Evangelio, desde muy antiguo se conoce a San Lucas como “Scriba mansuetudinis Christi”: escribano de la mansedumbre de Cristo. ...Artículo completo
La sangre de los mártires – Acta de martirio
Las Actas proconsulares son los documentos que narran el proceso y muerte de los mártires, es decir, de aquellos que han dado con su sangre prueba de su fe. ...Artículo completo
Pablo, el prisionero de Cristo
Uno de los rasgos esenciales que caracteriza a los primeros cristianos es que tenían conciencia de haber sido llamados por Jesucristo, para brindar un servicio a todos los hombres ...Artículo completo
Estar en la higuera
La cruz es el árbol del que cuelga el fruto de nuestra salvación. Es un fruto siempre presente, que se ofrece en cada momento. El discípulo de Cristo, al ...Artículo completo
Yo soy para mi Amado
Con el temor y temblor propio de quien acomete una empresa que le sobrepasa, algo así como quien intenta desatar el nudo gordiano, nos atrevemos, con no poca audacia, ...Artículo completo
Esperanza de la parusía
«No os aflijáis como los hombres sin esperanza», nos dice San Pablo (1Ts 4,13). Benedicto XVI invoca en su Carta Encíclica “Spe Salvi” esta cita para recordarnos que es ...Artículo completo
Bienaventurados los que lloran
¿A qué llanto, a qué aflicción, a qué consuelo y a qué risas se refiere el Señor? Todos hemos estado afligidos y hemos llorado en ocasiones; pero ¿siempre hemos ...Artículo completo