Buscar
Luces del alma desde el confinamiento
Este es un libro escrito en los meses más agudos de la pandemia por el Misionero comboniano P. Antonio Pavía, que, a consecuencia de la patología adquirida durante sus años de misión en Ecuador, ha sufrido un confinamiento especialmente rígido. Este experto en convertir en alimento espiritual la sabiduría acumulada por la palabra contemplada, como diría Santo Domingo de Guzmán, nos ofrece un cielo abierto donde la presencia de las “luces del alma” ya han sido tatuadas con entusiasmo en nuestros corazones.
Un libro para las personas de esperanza tranquilizadora y optimista que anhelamos reavivar esa llama que arde y anticipa nuestra capacidad de acercarnos a Dios, que es ternura cuando somos frágiles y fuertes a la vez.Religación y teología en Xavier Zubiri
Esta obra intenta sintetizar la teología de Xavier Zubiri (1898-1983) como doctrina de la deificación a partir del concepto de religación, que nuestro autor desarrolló en un artículo famoso en 1935, en el que nos sitúa ante el problema de Dios en una época que ya empieza a ser secularista.
Profetas
Ruge la tormenta y la barca se ve amenazada con ser engullida por las olas, y Jesús duerme. La tempestad que sacude y parece tragarse al pequeño pueblo de la Iglesia es el bullicio de los pueblos que se levantan contra el Señor y su Mesías. Es de noche no se ve el horizonte. A duras penas se sostiene la barquichuela sobre las olas, y Jesús duerme. Los discípulos desorientados no entienden la aparente indiferencia de su maestro. Le despiertan. Pero Jesús se alza majestuoso ¿porque tenéis miedo hombres de poca fe? El es Señor del mar y de la historia. Una sola palabra suya desarma la tormenta. Nada hay que temer. Cristo es el Señor. El justo no teme ni se angustia porque las fuerzas del mal parezcan prevalecer. La Iglesia siempre estará bajo tormenta pero tiene al Señor.
Últimos comentarios
- Adriel Sangronis en Los “siete demonios” de la incredulidad
- Fundacion Crowdfunding en Récord de donaciones en la Gran Recogida de alimentos, «pero hace falta más»
- Santiago L.Pizarro en El Parlamento Europeo condena la sentencia provida del Tribunal Constitucional de Polonia
- Carmen en SE BUSCAN «SIERVOS INÚTILES»
Todos los artículos de BuenaNueva
Familia
Perspectiva de “género” católica
Mucho se habla, más ahora durante el mes de junio, cuando cierto sector de la sociedad se empeña en darle visibilidad ad nauseam a la causa gay, del “género”, ...Artículo completo
¿CÓMO FORJAR EL CRITERIO DE LOS HIJOS Y EDUCARLOS EN LOS VALORES?
Raúl Espinoza Aguilera Sin duda, es una pregunta que frecuentemente se hacen los padres y las múltiples respuestas son complejas y de acuerdo con la personalidad de cada hijo. ...Artículo completo
El drama de los niños migrantes
Luis-Fernando Valdés El fenómeno de los menores de edad que dejan su país natal para buscar mejores oportunidades de vida y trabajo es una gran “crisis silenciosa”, ya que ...Artículo completo
Reflexiones en torno a la familia
Hay algo extraño en toda esta polémica a favor o en contra de la “familia tradicional”, a favor o en contra del “matrimonio homosexual”. Quizá la cuestión clave estriba ...Artículo completo
Hagan lío por la familia
Francisco lo dijo, y bien podría ser este el “grito de batalla” para los sábados 10 y 24 de septiembre. Un fenomenal “lío”, pues se trata, al momento de ...Artículo completo
La mujer es la segunda gran víctima del aborto
Cuando en 1979 Madre Teresa de Calcuta fue a recoger el Premio Nobel de la Paz, pronunció, ante la sorpresa de los allí presentes, las siguientes palabras: “Estamos hablando ...Artículo completo
SINFONÍA DEL AMOR CONYUGAL
Raúl Espinoza Aguilera En su reciente documento post-sinodal del Papa Francisco, titulado: “La Alegría del amor. Sobre el Amor en la Familia”, el Santo Padre redacta un bello texto ...Artículo completo
La sociedad civil y la familia
Una manifestación de madurez en la sociedad es tener la capacidad de organizarse a sí misma, desde dentro, para perseguir intereses compartidos que favorezcan el bien común, y esto ...Artículo completo
Deslucido día familiar
La ONU ha propuesto el 15 de mayo como “Día Internacional de la Familia”. Por lo menos el pasado domingo 15 ha tenido poco eco, y no es de ...Artículo completo
La Maternidad en la encrucijada
Es lugar común considerar “el Día de la Madre” como una “pequeña Navidad”, por la impresionante actividad comercial que genera. En efecto, pienso que a todos nos da alegría ...Artículo completo