Buscar
Luces del alma desde el confinamiento
Este es un libro escrito en los meses más agudos de la pandemia por el Misionero comboniano P. Antonio Pavía, que, a consecuencia de la patología adquirida durante sus años de misión en Ecuador, ha sufrido un confinamiento especialmente rígido. Este experto en convertir en alimento espiritual la sabiduría acumulada por la palabra contemplada, como diría Santo Domingo de Guzmán, nos ofrece un cielo abierto donde la presencia de las “luces del alma” ya han sido tatuadas con entusiasmo en nuestros corazones.
Un libro para las personas de esperanza tranquilizadora y optimista que anhelamos reavivar esa llama que arde y anticipa nuestra capacidad de acercarnos a Dios, que es ternura cuando somos frágiles y fuertes a la vez.Religación y teología en Xavier Zubiri
Esta obra intenta sintetizar la teología de Xavier Zubiri (1898-1983) como doctrina de la deificación a partir del concepto de religación, que nuestro autor desarrolló en un artículo famoso en 1935, en el que nos sitúa ante el problema de Dios en una época que ya empieza a ser secularista.
Profetas
Ruge la tormenta y la barca se ve amenazada con ser engullida por las olas, y Jesús duerme. La tempestad que sacude y parece tragarse al pequeño pueblo de la Iglesia es el bullicio de los pueblos que se levantan contra el Señor y su Mesías. Es de noche no se ve el horizonte. A duras penas se sostiene la barquichuela sobre las olas, y Jesús duerme. Los discípulos desorientados no entienden la aparente indiferencia de su maestro. Le despiertan. Pero Jesús se alza majestuoso ¿porque tenéis miedo hombres de poca fe? El es Señor del mar y de la historia. Una sola palabra suya desarma la tormenta. Nada hay que temer. Cristo es el Señor. El justo no teme ni se angustia porque las fuerzas del mal parezcan prevalecer. La Iglesia siempre estará bajo tormenta pero tiene al Señor.
Últimos comentarios
- Adriel Sangronis en Los “siete demonios” de la incredulidad
- Fundacion Crowdfunding en Récord de donaciones en la Gran Recogida de alimentos, «pero hace falta más»
- Santiago L.Pizarro en El Parlamento Europeo condena la sentencia provida del Tribunal Constitucional de Polonia
- Carmen en SE BUSCAN «SIERVOS INÚTILES»
Todos los artículos de BuenaNueva
Libros
El muchacho lucha con el ángel. Un padre relata la dramática situación de su hijo, que ilumina el misterio del dolor
Caterina Giojelli 21 de octubre de 2015 Sin protección de coraza alguna, ante el cuerpo destrozado hasta los dientes. En el libro Fatti vivo Alberto Reggiori cuenta ...Artículo completo
CHESTERTON: UN INTELECTUAL PARA TODOS LOS TIEMPOS
Raúl Espinoza Aguilera Acabo de terminar de leer un excelente libro, “Chesterton: Fe, Razón y Alegría” escrita por Tomás Baviera Puig (Editorial Ciudad Nueva, Madrid, 2014) y concluyo ...Artículo completo
“La clave Goya”
Manuel del Pino, colaborador de El Pulso con los relatos de acción policíaca de la agente Carla anticorrupción del CNI, publica en la editorial Bendita María, de Madrid, “La ...Artículo completo
Entrevista a Luciano García Matas
Que Jesús es el Hijo de Dios vivo ha supuesto la mayor revolución de la Historia Luciano García Matas, consejero de la revista Buenanueva, ha publicado su tercer libro ...Artículo completo
Corea: agujero negro para los cristianos
Escribe el autor de Cristianos y leones (ed. Planeta Testimono) Uno de cada 10 presos en los campos de concentración de Corea del Norte está condenado por ser cristiano. Escribe el ...Artículo completo
Jesús de Nazaret. Primera parte
JOSEPH RATZINGER- BENEDICTO XVI Jesús de Nazaret. Primera parte: Desde el Bautismo a la Transfiguración. Esfera de los Libros, Madrid 2007, 448 páginas Si con este mismo título y ...Artículo completo
Historia de un exilio temporal – Entrevista a Luciano García Matas
BN.- Luciano, asistimos ayer a la presentación de tu nuevo libro “Historia de un exilio temporal”. ¿Por qué ese título y a qué exilio te refieres? LGM.- El título ...Artículo completo
La ambición de los hombres dioses
Acabo de publicar “El arca de la isla”, una novela con la que pretendo enfrentar al lector a los límites morales de la ciencia. Mediante el empleo de todos ...Artículo completo